En muchos casos, a la hora de maquillar, nos encontramos que, la persona, no tiene una cara regular o tiene los ojos separados o una nariz prominente. Con el maquillaje tenemos la posibilidad de disimular o resaltar las zonas que más nos interese, disponemos de productos como correctores, iluminadores, claros y oscuros, con ellos podemos corregir ópticamente estos defectos.
Requiere ser comedido ya que si nos excedemos en la corrección                       podemos caer en el efecto contrario “que se note”                       por lo tanto estudiaremos la zona y tendremos en cuenta:
EN LA CORRECCION DE NARIZ
Suele ser de la zona de las aletas de la nariz y tabique                       nasal prominente, utilizaremos un Blush ligeramente más                       oscuro que el de la propia piel y totalmente mate.
CORRECCION DEL MENTON
El defecto a corregir suele ser, un mentón muy puntiagudo                       o saliente, en la que aplicaremos el corrector, en esta zona                       hasta que consigamos disminuirlo y afinarlo ópticamente,                       si por el contrario no se aprecia apenas conseguiremos darle                       volumen aplicando un corrector claro justo en la punta con                       el que conseguiremos darle relieve.
CORRECCION DE LOS OJOS SEPARADOS
Para hacer que parezcan más juntos, se aplica la sombra                       clara sobre el parpado y sombrearemos la zona del lagrimal                       con un tono más oscuro, y sombreando ligeramente el                       exterior.
CORRECCION DE LOS OJOS JUNTOS
Hay que sombrear sobre todo la zona exterior de los ojos                       para que parezcan más separados, utilizaremos un tono                       claro en el parpado para unificar el color y el tono más                       oscuro en la zona exterior extendiéndolo.
CORRECCION DE LOS OJOS REDONDOS
Intentaremos alargarlos, unificaremos el parpado con un tono                       vainilla o beige, sombrearemos con un tono más oscuro                       el borde del parpado y lo alargaremos hacia el exterior.
CORRECCION DE LOS OJOS HUNDIDOS
El objetivo es darles volumen óptimamente, debemos                       evitar tonos oscuros en el parpado, los tonos nacarados en                       la zona de debajo de la ceja, después de unificar con                       un tono vainilla o beige los parpados, aplicaremos un punto                       de luz justo en medio de estos con lo que conseguiremos darles                       volumen, perfilaremos con lápiz marrón o gris                       evitando siempre el color negro.
CORRECCION DE UN CARA TRIANGULAR
CORRECCION DE UN CARA TRIANGULAR
Al tener la frente más ancha y la barbilla estrecha,                       aplicaremos una base de maquillaje y los polvos sueltos para                       matizar y luego, sombrearemos con el Blush en un tono tostado                       la zona de la frente que queramos disimular, si la barbilla                       es muy estrecha podemos aplicar polvos más claros para                       darles volumen.
CORRECCION DE UNA CARA REDONDA
CORRECCION DE UNA CARA REDONDA
Difuminar en la zona de las sienes, en la zona del nacimiento                       del cabello y mandíbula inferior, con un tono más                       oscuro, ya que sombrear los lados reduce ópticamente                       la forma redonda de la cara.
CORRECCION DE UNA CARA CUADRADA
Daremos un toque claro sobre los pómulos, y un tono                       oscuro en la raíz del pelo y sobre los maxilares, si                       son prominentes.
CORRECCION DE UNA CARA ALARGADA
Intentaremos que la corrección sea lo más degrada                       y sutil, para que sea apenas imperceptible, las zonas a retocar                       son el nacimiento del cabello, y la zona de la barbilla

 

0 comentarios:
Publicar un comentario